El viernes pasado estaba en el Centro Cultural escuchando el concierto de la orquesta sinfónica, con un chamaquito (*) de unos 4 años, que no levantaba medio metro, sentado a mi lado.
- Yo voy a practicar en mi casa - me dijo convencido.
- Pero, ¿todos los instrumentos? Tendrás que elegir uno.
Miró detalladamente la sección de cuerda, al director, después la de viento, y al final la percusión, unos treinta y tantos jóvenes tocando animadamente frente a nosotros. Al final se decidió.
- Ése grande.
- Se llama contrabajo, y es muy bonito, pero vas a tener que practicar mucho.
Pero él ya estaba en otra dimensión.
- Y voy a pintar la varita de tocar con todos los colores, y en la punta un color fuerte.
Dicho esto, se volvió hacia la orquesta y ya no me volvió a mirar hasta que al final se despidió con un "Adiós, amigo".
De golpe, le vi un sentido claro y directo a todo esto.
El Centro Cultural Calasanz es un edificio de una planta, amplio y grande, situado en el cogollito del barrio de Quisqueya, flanqueado por el colegio de San Eduardo, la Parroquia del mismo nombre y la casa Betania. Construido con la aportación de, entre otros, el Gobierno de Guipuzkoa, fue inaugurado hace poco más de un año con la intención de dinamizar la actividad cultural de la zona. Esta semana se ha aprovechado para dos cosas que considero importantes.
Cada viernes hay pues un acto, baile, concierto, película... Y en abril la Semana Cultural, para darle una mayor intensidad.
De todo esto, queda la idea de que la cultura es para todos, y de ella somos partícipes, nos formamos y la compartimos. Y, de paso, hacemos amigos.
(*) Ver apartado "Aprendiendo dominicano"
7 comentarios:
Ahora que he estado allí comprendo más tus relatos, comentarios, sensaciones, viviencias,... Todo lo del Centro Cultural me suena, sé lo que son los viernes culturales y la semana de la cultura. Me gusta entenderte.
Y me interesa todo lo que cuentas, es como si fueras mis ojos allí en La Romana, y tengo muy a menudo ganas de abrirlos.
Gracias y sigue así, desde lo pequeño a lo grande.
B7s. Moncho.
Gracias monchito. Me alegro de compartir los ojos.
Recordad que vosotros ya sois del Comité Cultural! Así que a ver qué preparais para la Semana Cultural...
Y muy graciosa la fotito...
Ah,claro,y los que no hemos estado allí...qué pasa??Faltaba Monchito para dar más envidia...
Bueno,estoy de acuerdo en que sigas así,de lo pequeño a lo grande...
Un besote!!Y otro para tí,cuñao!!
Que bonito parece el proyecto este del Centro Cultural.
Que suerte tienes de poder vivirlo...Qué privilegiado!!
y yo aquí, opositando, que si ahora el exámen es en junio, q si ahora en octubre, q si vuelvo de vacaciones, y resulta q parece ser q pueden ser en junio, otra vez...
Que ganas de complicar la existencia al personal!
Bueno, mucho animo con todo.
Un beset
jo, k guay Rubo!
bendi
Hola melón!
pues por aquí estamos, acordándonos de nuestro buen amigo y hermano, al que seguimos desde este maravilloso lugar de encuentro.
Simplemente un saludín, pequeño. Cuídate.
PD: he entrado y salido tres veces en el blog para ser el número 5000 en el counter, jeje ¿tengo premio? (ma' que soy simple...)
Pablo H
jelou,
acaso estás taaaaaaan inmerso en la cultura que no haces otra cosa o es que no ha pasado nada interesante digno de compartir?
creo que va a ser lo primero, porque lo de hacer cosas......es un no parar!!!
ale, a ser feliz
besos de colores(que sé que a la bea le gustan, jejeje)
Publicar un comentario